Loading...

Eje 5. Seguridad y bienestar comunitario.

introducción

El sentido de pertenencia, la confianza en las instituciones, en la comunidad y la participación generan compromiso y corresponsabilidad para cumplir las normas, encontrar soluciones a los problemas y en general para promover un ambiente de seguridad y bienestar que son necesarios para el desarrollo efectivo de las actividades académicas y en la participación en procesos democráticos y a colaborar con las autoridades.

Para lograr esto, es fundamental llevar a cabo diversas acciones para promover la interacción entre los miembros de la comunidad como son actividades culturales o deportivas, que permitan construir un sentido de identidad compartida; fomentar el compromiso y la colaboración con la creación de espacios de diálogo donde puedan expresar sus opiniones y discutir asuntos de interés comunitario, para asegurar que las políticas reflejen las preocupaciones de la comunidad, y promover su participación en proyectos que aborden problemas del plantel, lo que permite establecer soluciones más sostenibles al estar respaldadas por la comunidad; crear una cultura de la autoprotección, que incluye la creación de campañas informativas sobre seguridad, la promoción de valores positivos y la prevención de adicciones, que permita a la comunidad resistir mejor los desastres, así como la implementación de una estrategia para mejorar la seguridad, a través de la vigilancia constante, mejorar de la iluminación, control de acceso y la implementación de tecnologías que permitan una intervención rápida en las áreas del plantel y reduzcan la probabilidad de incidentes delictivos.

La infraestructura en nuestro contexto educativo y comunitario se refiere a los espacios y recursos donde la comunidad desarrolla las actividades académicas y se brindan los servicios. Los espacios bien diseñados pueden convertirse en un factor relevante para el aprendizaje, motivándolos al estudiantado, favoreciendo la concentración, atender diferentes estilos de aprendizaje y enriquecer su formación a través de actividades extracurriculares.

Para brindar un servicio de calidad a toda la comunidad, abarcaremos aspectos de construcción de nuevas aulas, patios; rehabilitación de espacios obsoletos; ampliación de espacios y mantenimiento, entre otros, a la par de actividades que promuevan el cuidado y mejoramiento de las instalaciones con la participación de la comunidad.

Programa 5.1. Participación comunitaria y Seguridad

Líneas de acción

Programa 5.2. Infraestructura

Líneas de acción

Queremos escucharte

Recuerda llenar el formulario y da clic en "Enviar" por cada propuesta que desees realizar. Necesitas tu correo electrónico institucional

enviar tus propuestas